RESTAURANTE" EL CHALAN_SOFIA"
Chalán peruano
El chalán es la figura estereotípica del jinete y ranchero de la Costa norte de Perú ( La Libertad , Lambayeque y Piura).
En Perú hacen las labores de crianza de reses y caballos, siendo herederos de la tradición en la crianza del caballo peruano de paso, famosos en todo el país, pero sus haciendas se encontraban en el norte de Perú. Los chalanes son figuras análogas a la del charro en México y demás vaqueros de América.
Descripción
Su vestimenta es de color blanco, incluyendo el poncho bordado, cinturón y botas negras. Usa un sombrero blanco de paja y pañuelo rojo al cuello. Las faldas y blusas de las mujeres llevan un rico bordado en color blanco en las telas del mismo color.
Anécdotas
En el inicio de los XXVIII Juegos Olímpicos en Atenas, el día 13 de agosto de 2004, la delegación atlética peruana desfiló con vestimenta de chalán, lo que se traduce en la promoción de la peculiar raza del caballo peruano.
A mediados de los cuarenta, el renombrado compositor Lorenzo Humberto Sotomayor fundó el conjunto de música criolla Los Chalanes, en honor al chalán peruano. Los Chalanes fueron considerados el conjunto criollo más completo de su época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario